Cúpula / Armenta: entre la razón y la percepción
Columna publicada el lunes 14 de abril en Diario Cambio de Puebla.
La polémica se desbordó; las olas crecieron más allá del estado.
Prácticamente todos los medios nacionales abordaron el punto.
Incluso fue tema para los polemistas de la red social Tik Tok.
Debe subrayarse que la crítica fue severa.
Este es un ejemplo de las secuelas y consecuencias que pueden derivar de una declaración gubernamental.
Aunque esa expresión tenga toda la razón; pese a que sostenga la verdad histórica de su lado las interpretaciones pueden ser adversas.
El gobernador Alejandro Armenta señaló que a los propietarios de Grupo Proyecta les ha ido muy bien y por tanto pueden donar dos hectáreas para construir viviendas para policías o se iniciaría un proceso para expropiar cuatro.
En las siguientes horas las aguas se agitaron.
El mandatario concedió entrevistas a medios nacionales como el matutino de Televisa que conduce Danielle Dithurbide y el noticiero de Azucena Uresti en Radio Fórmula.
En sus exposiciones en ningún momento faltó a la verdad.
El siglo XX lo demuestra. Los enjuagues entre políticos y empresarios han sido una constante histórica.
Esto sucede desde los nexos de los Ávila Camacho con William O. Jenkins.
En décadas recientes los Posada fueron los beneficiarios directos de los manejos operados por el rupestre Mariano Piña Olaya y el refinado Manuel Bartlett.
Ambos con formas diferentes, pero con la misma mezquindad despojaron a campesinos poblanos de sus tierras para entregarlas a los Posada.
(Con los años los intereses de Mariano se concretaron en vínculos familiares. Juan Pablo Piña Kurczyn contrajo nupcias con la hija de Rafael Posada Cueto).
Es indiscutible que los barones del imperio inmobiliario Proyecta pagaron unas monedas, algunos pesos por hectárea y ahora venden el metro cuadrado en dólares.
Y aunque mantienen un bajo perfil siguen actuando con los mismos y ruines métodos.
En mayo de 2023 se documentó que grupo Proyecta pretende talar 300 mil árboles en un área de 273 hectáreas en Santa Clara Ocoyucan.
En su defensa la empresa afirmó que solo serían 181 mil árboles.
Estos ecocidas no tienen inconveniente en acabar con bosques enteros mientras sigan acrecentando sus cuentas bancarias.
Durante décadas Gabriel y Rafael Posada Cueto -ahora asociados con Pedro Aspe Bernal, hijo de Aspe Armella-, tuvieron en la bolsa a varios gobernadores, pero de manera particular a Rafael Moreno Valle quien les permitió todos los excesos.
Y hay que decirlo.
Por primera vez en 35 años se toparon con un mandatario que no se presta a sus intereses.
El pronunciamiento de Armenta se externa en un momento relevante para Proyecta.
En semanas recientes, concretamente el 10 de marzo el columnista Alejandro Mondragón publicó que el magnate minero Germán Larrea Mota Velasco compró el 60 por ciento del consorcio poblano en la cantidad de 5 mil millones de pesos.
Días después ejidatarios de Santa María Malacatepec denunciaron que a la par de esa adquisición, la fiscalía reactivó carpetas de investigación en contra de sus miembros. Los legítimos propietarios han acusado la dolosa fabricación de delitos.
Es un tema que el mandatario debe revisar.
El gobernador Armenta nuevamente tiene razón cuando señala que detrás de Proyecta hay muchos intereses políticos y mediáticos.
En 1990 eran unos codiciosos fraccionadores, ahora en 2025 tienen padrinos y protectores en la esfera nacional.
Todos los argumentos vertidos en la tribuna local y en medios nacionales son reales.
Por eso el título de esta entrega, Armenta se encuentra entre la razón que le asiste y la percepción que es crítica.
Sus asesores tienen la responsabilidad de exponerle que ahora como titular del Ejecutivo “todo lo que diga será usado en su contra”.
Un clásico de la política mexicana subrayaba “la forma es fondo”.
Armenta llegó con la mayor legitimidad de los últimos años.
Desde 1998 cuando Melquiades Morales ganó un proceso interno y posteriormente la elección constitucional no había otro gobernador con esa investidura social y política.
El titular del poder Ejecutivo goza de un amplio respaldo popular.
Indiscutiblemente las encuestas y las urnas siempre lo ponderaron.
Pero hay otra máxima que apunta “tus fortalezas son tus debilidades”.
Su carácter impetuoso y apasionado en un momento se torna exaltado.
Y esto se refleja de especial manera en los medios nacionales.
Hoy es evidente que en este episodio la percepción nacional no le es favorable, aun cuando la razón y la verdad histórica lo asisten en todos y cada uno de los puntos.
Puebla sabe que el gobernador Armenta tomará las medidas necesarias para no agitar las aguas.
cupula99@yahoo.com
TAGS