Seleccionar página

Cúpula / Youtubers polémicos no son el camino.

Columna publicada el lunes 21 de abril de 2025 en Periódico Central.

Pocos gobernadores en la historia reciente imaginaron las oportunidades que Alejandro Armenta tiene en la mano.

Como primer punto se debe subrayar que llegó con una legitimidad social y política que no se veía desde 1998 cuando Melquiades Morales ganó un proceso interno y posteriormente la contienda constitucional.

En segundo lugar tiene todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum quien goza de una aprobación social por encima de López Obrador.

Además, el panorama es promisorio, incluso luminoso para la mandataria federal.

La administración Trump está causando estragos en la economía mundial por sus desplantes hostiles, pero ante México muestra otro rostro y concede un trato preferente a la presidenta Sheinbaum.

Mientras arremete contra China, los tigres asiáticos y la Comunidad Europea a México le brinda un trato con guante de seda.

Ya viene en camino el Embajador Ronald Douglas Johnson quien fue el arquitecto del modelo de seguridad de El Salvador, convertido en el país más seguro del continente americano, después de Canadá.

Nayib Bukele es producto de una estrategia que diseñó Johnson.

Así pues el gobernador Armenta tiene madrina de lujo en un momento particularmente privilegiado.

Basta que levante el teléfono y solicite mayores apoyos para recibirlos.

En este contexto de terciopelo recurrir a youtubers polémicos no es el camino.

Los realizadores de videos controvertidos y ofensivos que durante seis años solo alimentaron la polarización social en nada contribuyen a crear una imagen política.

El sexenio de fractura y divisionismo jamás abonó a la vida democrática del país.

De todos los periodistas formales que fueron injuriados desde el púlpito presidencial y de manera particular en los textos mal leídos de Liz Vilchis, ninguno sucumbió.

Todos permanecen vigentes pese a los embates de los youtubers y continúan exhibiendo un sexenio que no construyó, solo dividió.

Y ahí están las notas sobre un desastroso sistema de salud como lo demuestran los casos de infantes que perecen por la falta de vacunas.

De la misma forma nadie puede ocultar que la refinería está muy lejos de producir combustible.

Pero sobre todo ahora están cayendo los capos del crimen organizado y se exhiben los campos de exterminio que fueron solapados durante décadas, incluyendo el sexenio de “los abrazos”.

¿Y qué pueden hacer los youtubers contra el hallazgo en el rancho de Teuchitlán o contra el incremento de casos de tos ferina y sarampión?

Lo de siempre… culpar a Calderón.

En realidad son malas compañías; figuras poco recomendables.

La polémica nunca será el camino.

Hace unos días conminamos, exhortamos a no agitar las aguas.

Luego de la crisis nacional por el tema de ‘Proyecta’ el consultor y estratega Javier Sánchez Galicia reapareció muy cerca del gobernador Armenta.

Ojalá ese sea el camino; el de asesores con experiencia, pero sobre todo con tacto y sensibilidad social.

Esperamos que el mandatario poblano esté mas cerca del oficio de Sánchez Galicia que de las polémicas encendidas de los youtubers de la polarización.

La agitación no es la ruta.

Exacerbar y polarizar los ánimos sociales nunca será el camino.

Por el bien de Puebla, primero la serenidad.

Vamos a otros temas.

CORTOS EN CÚPULA.

ARDE EL TRAMO CUACNOLAPAN – ESPERANZA.

En días recientes circuló el video del intento de asalto a un trailero en la zona de Esperanza. En los últimos meses se ha recrudecido la delincuencia en el tramo Cuacnopalan – Esperanza – Maltrata. Prácticamente se registra un asalto diario ya sea a un vehículo pesado o ligero. Como se aprecia en el video los delincuentes utilizan fusiles AK-47 conocidos como “cuerno de chivo” y AR-15.

URGE DETENER LOS ARRANCONES EN LA CIUDAD DE PUEBLA. 

Una de las formas de contener la delincuencia es aplicando la tesis “Tolerancia Cero” de Rudolph Giuliani. Los arrancones son verdaderas fiestas de impunidad. Ahí compiten vehículos legales y robados; circulan enervantes como si fueran refrescos; la gran mayoría de los conductores manejan en estado de ebriedad. Los puntos están perfectamente identificados, la zona de las Ánimas las noches de los jueves y el boulevard Hermanos Serdán. La Seguridad Pública inicia por imponer orden. Ojalá lo hagan.

cupula99@yahoo.com


TAGS